Coronavirus: ministro de la India peligrosamente recomienda usar homeopatía para prevenir la enfermedad

El número de personas afectadas por el novel coronavirus (2019-nCoV) está creciendo rápidamente. En vista a eso las autoridades de diversas partes del mundo están tomando medidas drásticas como declarar ciudades enteras en cuarentena y hasta cerrar rutas de vuelo internacionales. Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado emergencia una emergencia internacional frente al virus. Sin embargo, no todos los gobiernos tienen el mismo consejo (lavarse las manos, cubrirse al toser o estornudar, no tocarse la cara, etc.): un ministro de la India ha recomendado acciones preventivas no respaldadas por la evidencia y potencialmente peligrosas.

Prevención homeopática

Según un comunicado de prensa del ministerio de AYUSH de la India (Ayurveda, Yoga y Naturopatía, Unani, Siddha, Sowa Rigpa y Homeopatía), se recomienda a los ciudadanos indios “tomar una dosis de la solución homeopática, Arsenicum album30, durante tres días con el estómago vacío”. Si en un mes, el virus sigue siendo una amenaza “repita el proceso”. 

El riesgo está en que dicha “medicina homeopática” es una forma súper diluida de trióxido de arsénico en agua. Como explica Carly Casella en Science Alert, “No solo se sabe que el compuesto es fatal si se usa incorrectamente, sino que tampoco hay evidencia que sugiera que funcione en el coronavirus o en cualquier otra condición”.

Así mismo, la autoridad de la India ha recomendado una gran variedad de pociones y mezclas de hierbas, una gota de aceite de sésamo en cada fosa nasal al despertar y una dieta “ligera”. Nada de esto tiene una base en evidencia.

Medicinas tradicionales de la India

Aunque en Occidente suele mantenerse escéptico frente a los llamados saberes ancestrales, el Ayurveda y otras medicinas tradicionales, como Unani, son vistas como una industria legítima y floreciente. Especialmente luego que el Primer Ministro, Narendra Modhi, las promoviera abiertamente.

La cultura oriental asegura que el Ayurveda se ocupa del “mundo físico, mental y espiritual de la humanidad”, y aunque se traduce en la “ciencia de la vida”, faltan pruebas reales de sus beneficios. Esta filosofía usualmente se centra en remedios herbales, yoga y masajes, que en circunstancias normales son inofensivas.

Otro líder que ha recomendado una estrategia cuestionable es el Dalai Lama. La autoridad religiosa ha sugerido a sus seguidores y monasterios budistas de toda China que cantaran el “Tara Mantra”, ya que sería “beneficioso para contener eficazmente la propagación del virus”.

Así mismo, ha pedido a las personas que padecen la enfermedad que canten el mantra, “Om tare tuttare ture Soha”, para mantener la tranquilidad y mantenerse libres de preocupaciones. Algunos analistas sugieren que el resurgimiento de las medicinas “tradicionales” en las últimas décadas, se debe a una forma de crear un sentido de nacionalidad compartida. Si bien su autenticidad histórica como remedios médicos es cuestionable, los gobiernos a veces los alientan, aparentemente como una forma de unir grupos culturales.   

El nuevo coronavirus se ha vuelto un tema de interés internacional por la gran cantidad de infectados en todo el mundo. Según información reciente, esta cepa, probablemente proveniente de murciélagos, podría contagiarse sin manifestar síntomas hasta por dos semanas.

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.