El doceavo jugador fue mermado, y estudios lo confirman. Jugar al deporte más popular del mundo en estadios sin gente tuvo un efecto claramente desfavorable para los equipos locales, de acuerdo a una investigación publicada en setiembre en Psychology of Sport and Exercise.
En el fútbol existe una creencia validada por los números que atribuye una ventaja a los equipos locales. Entre las razones detrás suelen destacarse que el equipo se entusiasma por el apoyo de su hinchada, que se siente más cómodo jugando en un ambiente conocido, que el árbitro se siente presionado en cobrar faltas a su favor o incluso que el equipo visitante siente el cansancio del viaje antes del enfrentamiento.
Este tipo de variables son muy importantes para jugadores de apuestas online como Sportsbet.io.
Aprovechando la oportunidad única que dio la pandemia, investigadores de las universidades de Leeds y de Northumbria se propusieron medir si la popular ventaja del local aplicaba en estadios vacíos o sin fanáticos.
Usando información de bases de datos Football-Data.co.uk y FiveThirtyEight, que incluyó 4.844 juegos en 11 países, incluyendo la Premier League inglesa, la Bundesliga, La Liga 1 española, la Serie A italiana entre otras, los investigadores hallaron que los equipos locales puntuaron nítidamente menos, y marcaron menos goles cuando las masas estuvieron ausentes.
Con aficionados, los locales ganaron 0.39 puntos más que de visita. Sin aficionados, la ventaja se redujo a casi la mitad, logrando solo 0.22 más puntos en casa que fuera.
En lo que refiere a los goles, el golpe también se sintió. Con hinchas, los locales anotaron 0.29 más goles por partido que los visitantes. Sin ellos, los locales solo anotaron 0.15 goles más por partido que las visitas.
El cobro de faltas
Además, la falta de multitudes afectó la forma en que los árbitros juzgaban las faltas contra equipos locales y visitantes.
Según los datos, en estadios vacíos los árbitros cobraron más faltas en contra del equipo local. Sin hinchas, los árbitros también dieron muchas menos tarjetas amarillas a los equipos de visita.
“Cuando el fútbol retornó (tras la pandemia), los juegos a puerta cerrada nos dieron una oportunidad única para examinar el fenómeno empíricamente estudiado de la ventaja de local”, dijo Dane McCarrick, investigador de la Escuela de Psicología de la Universidad de Leeds.
Factor dominio
Anteriormente, estudios sobre este fenómeno únicamente compararon goles y puntos obtenidos en casa frente a el desempeño en juegos de visita.
El trabajo en mención es el primero en considerar si la ventaja de local afecta el dominio de un equipo.
Para los investigadores, el dominio se mide por cantidad de tiros de esquina (corners), disparos y disparos a puerta en un determinado juego.
De acuerdo al estudio, los equipos fueron menos dominantes sin sus hinchas, con un promedio de 0.7 menos tiros de esquina, 1.3 menos disparos, y 0.4 menos tiros al arco. La diferencia a favor de los visitantes fue menos significativa.
También se descubrió que el dominio de un equipo tenía mayor influencia en la decisión del árbitro que la presencia de los hinchas locales.
Para los investigadores, estos hallazgos contribuyen al debate sobre las razones detrás de la ventaja del local, un fenómeno mundial que afecta a los deportes colectivos a todos los niveles –desde el recreativo hasta el profesional.
Ulises Lima
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma”.