China sentenció a 3 años de cárcel a He Jiankui, el doctor que editó genéticamente a dos gemelas

El Tribunal de Distrito de Nanshan, China sentenció al científico chino He Jiankui, quien en noviembre de 2018 afirmó haber creado a las primeras niñas genéticamente modificadas. Según Xinhua, al biólogo se le asignó 3 años de prisión y una multa. Otros dos miembros de su grupo recibieron castigos similares por usar tecnología de reproducción asistida sin una licencia médica y violar la ley china.

Contexto

Jiankui ganó fama mundial el 26 de noviembre de 2018, cuando lanzó un video explicando que había realizado la edición genética de una persona por primera vez en el mundo. Después de eso, el biólogo hizo una presentación en la Cumbre Internacional en Hong Kong, donde mostró parte de sus resultados.

La comunidad científica tenía muchas preguntas, en particular, se deducía que los chinos no lograron lograr el efecto deseado: realmente hizo algunas modificaciones al gen deseado para ambas niñas, pero no para las que planeó, y no para todas las células.

Rechazo de la comunidad

Ha pasado más de un año desde entonces, pero el texto completo del artículo aún no se ha publicado en ninguna parte, con la excepción de algunos extractos publicados por MIT Technology Review.Jiankui envió su texto a las revistas Nature y JAMA e incluso intentó ponerlo en el portal de publicaciones no revisado bioRxiv, pero todos se negaron a aceptar su manuscrito. Por lo tanto, aún no se sabe en detalle qué sucedió exactamente con las niñas genéticamente modificadas y en qué etapa los chinos cometieron errores en su metodología.

También se desconoce qué sucedió con el segundo embarazo, del que habló en Hong Kong.

Las autoridades chinas han confirmado que el tercer niño editado debería nacer, pero no hay información sobre el destino del niño, su salud y los cambios en su genoma.Después de que estalló un escándalo en torno a los experimentos de Jiankui, las autoridades chinas suspendieron su equipo de investigación y comenzaron una investigación. Durante muchos meses, el científico líder desapareció de la vista de los periodistas, y el proceso fue secreto. 

Consecuencias

Hoy, los resultados se han dado a conocer: He Jiankui y dos de sus colegas, Renli Zhang y Jingzhou Qin, fueron declarados culpables de violar intencionalmente la ley china, “en busca de la fama”. Además, violaron procedimientos médicos, aunque no fueron doctores.Jinakui fue sentenciado a tres años de prisión y multado con tres millones de yuanes (aproximadamente 430,000 dólares), mientras que Zhang y Qin fueron sentenciados a dos años y 18 meses de la prisión y multas de uno, y medio millón de yuanes respectivamente.

Según el South China Morning Post, los tres se declararon culpables.Los científicos también fueron acusados ​​de falsificar documentos para obtener el permiso del comité de ética para el procedimiento, así como de falsificar documentos en el hospital, por lo que los médicos no sabían que estaban implantando a los pacientes con embriones genéticamente modificados.Sin embargo, otras personas que participaron en la edición ilegal de los embriones (sus nombres se mantuvieron en reserva) serán despedidos y puestos en una lista negra.

“La humanidad no está lista”

El biólogo ruso Denis Rebrikov, que gradualmente sigue los pasos de He Jiankui, pero de manera pública y legal, comentó a N+1: “Es solo que la humanidad no está lista para el hecho de que la Tierra es redonda, o que el sol no nos órbita a nuestro alrededor”. Aun así, el científico calificó el veredicto de la corte china como “ligero”. “Creo que en China podrían haber sido más duros.

El país está cerrado, te pueden dar un bono, pero también te pueden disparar”.“Lo que sucedió… por un lado, aparentemente no podían dejarlo ir por completo, era necesario demostrar que las autoridades chinas están en una tendencia mundial, y por otro lado … después de 50 años, todos dirán que lo hizo bien y los que lo castigaron, monstruos, como los que quemaron a Giordano Bruno, por lo que le dieron la opción mínima, tres años”, sentenció Rebrikov.En el año transcurrido desde la escandalosa declaración de He, otros héroes aparecieron en el campo de la edición CRISPR, lo que gradualmente lo sacó de la agenda de noticias. Este es, por ejemplo, Hongkui Dan, quien utilizó por primera vez células sanguíneas de pacientes adultos modificadas con CRISPR para combatir el VIH.

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.