Empresa suiza presenta robot multimodal de cuatro patas y con ruedas

La compañía suiza Swiss-Mile presentó su último robot versátil de cuatro patas sobre ruedas. Se trata de un automóvil, un cuadrúpedo y un robot humanoide a la vez, informó Reuters la semana pasada.

Yo, robot

Los robots y el uso de la inteligencia artificial ya son parte de nuestra vida. Se diseñan perros robots como patrulleros fronterizos o pequeños robots para la exploración lunar. También se trabajan en robots humanoides que puedan moverse de forma independiente. Cada vez la tecnología se supera en la construcción de estas máquinas.

Perro robot presentado en China.

“Podemos co-existir”

La empresa Swiss-Mile, derivada de ETH Zurich, presentó a ANYmal, un robot multimodal de cuatro patas con ruedas. Con este, la compañía propone “el futuro de la movilidad robótica” superando a otras plataformas de entrega con ruedas o los drones de entrega livianos. ANYmal se exhibió como parte de la conferencia de Inteligencia Artificial del gigante tecnológico NVIDIA.

Esta máquina puede actuar como un “perro robot” moviéndose en territorios agrestes, así como subir y bajar por escaleras. También puede ser un robot humanoide, apretar el botón del ascensor, operar una palanca, o inclusive entregar cartas. Además, puede cargar paquetes y soportar hasta 100 kg. Se espera pueda ayudar a equipos de rescate en entornos de peligro.

El robot de Swiss-Mile en acción.

Marko Bjelonic, desarrollador del robot de patas con ruedas, comenta que empezó el diseño mientras realizaba su doctorado en el Laboratorio de Sistemas Robóticos de ETH Zurich. Posteriormente, en su postdoctorado, continuó con este proyecto que comenzó “por diversión”.

El robot se destaca por tener cualidades que lo convierten en un elemento importante para sistemas inteligentes de logística de carga. ¿También es un auto? En «modo de conducción» es autosuficiente y puede viajar a velocidades superiores a 20 km/h. Además, puede realizar mapeo de datos en edificios.  

“Después de experimentar con este vimos cuan robusto y estable es el robot sobre dos patas. Entonces vimos todo el potencial de este tipo de plataforma”, dijo especialista en robótica de ETH Zurich. “Creo que, a largo plazo, necesitamos tener robots que coexistan con nosotros para abordar algunos problemas que tenemos”, agregó.

Las destrezas de ANYmal.

Conduce mi carro

La industria automovilística también se ha desarrollado con la inteligencia artificial. La fabricación de vehículos, la enseñanza de conducción y varios servicios adscritos a una nube, son ejemplos de lo que ya está sucediendo. Los automóviles de última generación están equipados con sistemas de inteligencia artificial para ser cada vez más autónomos.  

Empresa americana presenta su auto autónomo.

Miguel Mendoza

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.

Imagen principal: Reuters (video).