Stephen Wilhite, creador del formato de archivo GIF (Formatos de intercambio de gráficos), falleció el último 14 de marzo a los 74 años, indicó su obituario publicado. La causa del deceso fue el COVID-19, según informó su esposa a The Verge.
“Jif”, no “gif”
El GIF se ha popularizado como un formato creativo para expresarse. Pero lo más debatible del uso del GIF no ha sido su impacto en la forma que nos comunicamos con imágenes, sino su pronunciación. En una entrevista a New York Times el 2013, Stephen sentenció que la forma correcta era “jif”, como una famosa marca de mantequilla de maní.
El último adiós
Stephen Wilhite fue un científico informático que inventó el GIF en 1987, hoy bastante populares por su uso en las plataformas de mensajería y en redes sociales. Stephen trabajó en CompuServe en la década de 1980, mientras desarrollaba su invento. Esta pasó a ser parte de AOL, donde finalmente se retiró a principios de la década del 2000.
Wilhite falleció la semana pasada, días después de cumplir 74 años. Su deceso fue publicado en el obituario de una funeraria de Ohio, Estados Unidos. “Incluso con todos sus logros, siguió siendo un hombre muy humilde, amable y bueno”, señaló el comunicado. Wilhite recibió el premio Lifetime Achievement Webby Award el 2012, por el 25° aniversario de la creación del GIF.
¿Quieres ser Stephen Wilhite?
Si bien el primer archivo GIF representaba un avión en movimiento, el favorito de Wilhite fue el «bebe bailando». Con el paso del tiempo, la diversificación del GIF y la democratización de su creación fueron imparables. En el 2007, Tumblr se convirtió en caldo de cultivo para los artistas del GIF. Hoy existen múltiples plataformas para crear estos archivos y comunicarnos a través de “memes”.
Miguel Mendoza
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.
Imagen principal: The Webby Awards.