Cómo etiquetar en Instagram para aumentar la cantidad de tus seguidores

Etiquetar a otros usuarios en publicaciones de Instagram es una función tan sencilla como poderosa, pero aún así es bastante subestimada. Las etiquetas pueden impulsar la visibilidad de una cuenta siempre y cuando las usemos de forma correcta, es por eso que hemos creado una guía sencilla para explicarte la importancia de etiquetar en esta red social y la forma de hacerlo correctamente para sacarle el máximo provecho a esta función.

Crecer en Instagram es una meta que tienen en común una gran cantidad de usuarios de la plataforma y muchos recurren al servicio de compra de seguidores en Instagram para darle un impulso a su cuenta y dar mayor visibilidad a sus publicaciones.

De acuerdo a los expertos, una de las formas más populares de incrementar seguidores en redes sociales es la compra de seguidores / aumentosocial.com

Cómo etiquetar

Etiquetar a otro usuario en una de tus publicaciones de Instagram es bastante simple. Luego de elegir la foto o video de tu publicación y pulsar “siguiente”, verás la opción de etiquetar personas, justo debajo del espacio en el que escribes tu pie de foto.

Al tocar la pantalla en la zona de tu foto en la que quieres la etiqueta aparecerá una barra de búsqueda donde tendrás que escribir el usuario de la cuenta que quieres etiquetar.

Si lo prefieres, también puedes reubicar la etiqueta según corresponda. Luego de etiquetar solo tendrás que dar clic en “Siguiente” y volverás a la pantalla previa para cargar tu foto con las etiquetas que agregaste.

Si quieres etiquetar a un usuario en una foto ya publicada debes ir a la publicación, pulsar en el menú en la esquina superior derecha, “Editar” y se abrirá una pantalla de ajustes con el botón “Etiquetar personas” en la esquina inferior izquierda de tu foto.

Al hacer clic, deberás elegir donde quieres agregar la etiqueta, buscar el nombre de usuario y guardar para que la etiqueta aparezca en tu publicación.

Cuál es el beneficio de etiquetar

Podemos hablar del beneficio de las etiquetas desde el punto de vista del usuario o desde el punto de vista del algoritmo de Instagram.

Desde el punto de vista del usuario: Agregar una etiqueta en una fotografía o video en la que aparece un usuario o algo que lo represente puede hacer que la cuenta que estás etiquetando decida compartir tu publicación de alguna forma, ya sea en sus historias o enviarla a otros usuarios de Instagram.

Asimismo, al taggear a una cuenta en tu foto o video, tu publicación aparecerá en la sección de etiquetas de dicho perfil, haciendo que sea más fácil de descubrir por usuarios que visitan esta sección; lo que puede aumentar aún más el alcance y visibilidad de tu publicación.

Desde el punto de vista del algoritmo: El algoritmo de Instagram valora las publicaciones según el nivel de interacciones que estas puedan generar. Al etiquetar a una cuenta en tu publicación, harás que el algoritmo de Instagram de prioridad a esta publicación en el feed de los usuarios que tu cuenta y la cuenta que taggeas tienen en común.

Además, también puede aumentar la posibilidad de aparecer en la sección de explorar.


El algoritmo de Instagram valora las publicaciones según el nivel de interacciones que estas puedan generar. 

Cuándo etiquetar

Etiquetar a cuentas influyentes: Etiquetar a cuentas con una base sólida de seguidores es una estrategia inteligente, especialmente si estas cuentas tienen una audiencia que se asemeja al perfil de usuario al que va dirigido tu negocio.

Según indican diferentes estudios, el usuario promedio tiende a buscar en línea antes o prestar atención a la recomendación de otros usuarios en redes sociales antes de comprar un producto o servicio; con esto en mente, etiquetar a una cuenta influyente puede dar a tu cuenta cierto nivel de credibilidad para su base de seguidores y hacer que quizás no solo decidan seguirte, sino también adquirir los productos o servicios que estás ofreciendo.

Etiquetar a aliados comerciales: Es recomendable reconocer a las cuentas que colaboran con tu negocio en cierta medida, especialmente si hablamos de proyectos compartidos, colaboraciones y trabajos de este tipo, especialmente si estás mostrando los productos, servicios o la forma en la que esta cuenta está colaborando contigo.

Al hacerlo, estarás motivando a estas cuentas a etiquetarte también en sus publicaciones.

Etiquetar a marcas: Es posible que las marcas no puedan responder todas las menciones y etiquetas que reciban, pero esto no significa que no puedas aprovechar el beneficio de etiquetarlas.

Al hacerlo, es posible que estas respondan con una interacción o incluso hagan repost de tu publicación, aumentando la exposición de tu cuenta y ayudándote a llegar a una audiencia más grande.

Etiquetar para dar crédito: Ya sea que decidas compartir la publicación de otro usuario o quieras mostrar la forma en la que otras cuentas te ayudaron en una publicación, es recomendable etiquetarlos, no solo por el beneficio que esto puede traer a tu cuenta, sino también porque es hacer lo correcto, especialmente si es una colaboración en conjunto con otras cuenta que también están emprendiendo.

Etiquetar estratégicamente: La estrategia es un punto clave en muchos aspectos de la gestión de redes sociales, incluyendo las etiquetas.


Evita etiquetar cuentas que no tienen nada que ver con tu publicación.

Al etiquetar a otras cuentas en tus publicaciones debes asegurarte de que existe una razón de ser para la etiqueta. ¿cómo se relaciona tu foto o video con la cuenta que taggeas? Además, también es recomendable limitar el número de etiquetas y etiquetar a personas o grupos diferentes de personas en cada publicación para utilizar esta función de la forma más orgánica posible.

Asimismo, debes evitar etiquetar cuentas que no tienen nada que ver con tu publicación, especialmente si lo haces en exceso, ya que esto puede hacer que tus publicaciones y estrategias se vean desesperadas, explican los expertos del blog AumentoSocial.

Al etiquetar correctamente en tus publicaciones empezarás a ver cómo esto influye en la visibilidad y exposición de tu cuenta y cómo poco a poco las interacciones de tus fotos y videos empiezan a crecer a medida que nuevos seguidores llegan a tu cuenta de Instagram.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.